Psicología
“Escuchamos lo que siente, acompañamos lo que vive.”
A los niños les pasan cosas a lo largo de su desarrollo. Y la adolescencia es una etapa tremendamente delicada por la que no siempre es fácil transitar y encontrar una buena salida.
En Kairós abordamos las dificultades emocionales, conductuales, corporales (porque la emoción afecta al cuerpo) y relacionales que pueden aparecer en cualquier momento de la infancia y adolescencia.
A través de la psicología infantil acompañamos a niños, niñas, adolescentes y sus familias en sus procesos, respetando sus ritmos, validando sus emociones y ofreciéndoles herramientas para afrontar sus dificultades.
Cuando haya algo que no funciona adecuadamente en alguno de los ámbitos (personal, familiar, educativo o social) de la vida del niño o adolescente, y genere un malestar y sufrimiento.
Rabietas intensas o dificultades de gestión emocional.
Problemas de conducta y/o control de impulsos
Miedos o inseguridades que limitan su día a día.
Tristeza o depresión, aislamiento, ansiedad, o baja autoestima.
Dificultades en la vinculación, relación o adaptación social
problemas en la conducta alimentaria, autolesiones.
Cambios o problemas en la familia o entorno (separaciones, agresiones, abusos, etc.)
Problemas de sueño, alimentación o control de esfínteres, etc.
Sesiones preliminares con el niño, niña o adolescente y con la familia.
Valoración de la sintomatología
Trabajo terapéutico individualizado niño/familia
Coordinación con los profesionales implicados.
Logopedia
"Ponemos voz a sus palabras"
En Kairós trabajamos la Logopedia desde un enfoque individualizado y adaptado a las necesidades de cada niño o niña, siempre a través del juego, la motivación y el vínculo.
La logopedia se encarga de prevenir, valorar, diagnosticar e intervenir en las dificultades relacionadas con la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, la deglución y otros aspectos orofaciales.
Nuestro objetivo es favorecer la comunicación y el desarrollo del lenguaje, facilitando que los niños y niñas puedan expresarse, comunicarse y relacionarse de forma adecuada con su entorno.
Algunas señales de alarma pueden ser:
Retraso o ausencia en la aparición del lenguaje.
Dificultad para pronunciar determinados sonidos o palabras.
Lenguaje poco comprensible para su edad.
Problemas de voz (ronquera, fatiga vocal…).
Dificultades de comprensión o expresión.
Tartamudez o bloqueos en el habla.
Problemas de deglución o alimentación (dificultad para masticar, tragar o uso prolongado del biberón o chupete).
Valoramos de forma individual cada caso.
Diseñamos un plan de intervención adaptado.
Trabajamos de forma lúdica, respetuosa y cercana.
Involucramos a las familias en el proceso para trasladar los avances al día a día.
Psicomotricidad
“La piel y el cuerpo en relación es su primer lenguaje.”
Desde la detección del síndrome de hospitalismo por Spitz, o los experimentos de las madres de felpa de Harlow, pasando por la teoría del apego de Bowlby, hasta llegar a las teorías neurológicas actuales, encontramos como el vínculo primario a través del cuerpo juega un papel fundamental en nuestra organización neurobiológica, afectiva y relacional como mediador de la primera relación humana (madre-hijo).
En Kairós hemos creado un espacio para que cada sujeto pueda desplegar sus angustias y potencialidades en un entorno seguro en el que poder ser acompañados para su superación. Su amplio espacio permite tanto el trabajo terapéutico individual, como las intervenciones en pequeños grupos de ayuda.
En situaciones de malestar o dificultad en las que la palabra no permita su elaboración.
Rabietas o dificultades en la regulación emocional y/o conducta
Miedos e inseguridades (angustia emocional)
Dificultades en la vinculación y relación social
Torpeza motriz y descontrol corporal
Valoramos de forma individual cada caso.
Planteamiento del trabajo individualizado o en pequeño grupo
Coordinación constante con familia y profesionales
Psicopedagogía
“Aprender también puede ser fácil y divertido.”
La psicopedagogía se centra en valorar y trabajar las dificultades de aprendizaje, ofreciendo estrategias y recursos que faciliten el proceso educativo.
En Kairós acompañamos a niños y niñas que presentan dificultades escolares, problemas de atención, organización o técnicas de estudio, adaptando la intervención a sus necesidades específicas.
Dificultades en lectura, escritura o cálculo.
Problemas de comprensión o expresión escrita.
Dificultades de atención, memoria o concentración.
Necesidad de apoyo en técnicas de estudio.
Dificultades de organización o planificación escolar.
Fisioterapia
“Cuidar y entender el desarrollo del cuerpo para crecer mejor.”
Fisioterapia pediátrica
La fisioterapia pediátrica consiste en el tratamiento de cualquier afección durante la infancia, tanto aguda como crónica, que perturbe el desarrollo motor y, por tanto, limite el potencial para la independencia en la vida adulta. Trastorno de las habilidades motoras son una alteración significativa del desarrollo de la coordinación motora, que interfieren significativamente en el aprendizaje escolar o en las actividades de la vida diaria.
Sus manifestaciones suelen ser torpeza y retrasos en el desarrollo motor, en las tareas motoras. Nuestro centro está dotado de personal, en material específico y aulas para esta actividad. Así, la fisioterapia mejora las oportunidades de aprendizaje del niño y facilita el desarrollo funcional.
Fisioterapia respiratoria
La fisioterapia respiratoria es una especialidad dentro de la fisioterapia infantil que se encarga de prevenir, valorar y tratar las dificultades respiratorias en bebés, niños y niñas.
En Kairós utilizamos técnicas específicas y adaptadas a cada edad, con el objetivo de mejorar la ventilación, facilitar la expulsión de secreciones y prevenir complicaciones respiratorias.
Trabajamos siempre desde un enfoque respetuoso, buscando que la intervención sea lo más cómoda y agradable posible para el niño o la niña.
Acúmulo de mocos o congestión nasal frecuente.
Bronquiolitis, bronquitis o neumonías.
Tos persistente o dificultad para expulsar secreciones.
Dificultad respiratoria o sensación de ahogo.
Niños/as con enfermedades respiratorias recurrentes o crónicas (asma, fibrosis quística, displasia broncopulmonar, etc.).
Mejora la ventilación y la oxigenación.
Facilita la expulsión de mucosidad.
Reduce la tos y la sensación de ahogo.
Disminuye el número de infecciones respiratorias.
Mejora el bienestar y la calidad de vida del niño/a.
Cólicos del lactante
El cólico se define como lloro agudo que parece inexplicable que se da en el primer trimestre de vida a partir de la primera semana de vida. El cólico suele iniciarse a la tarde noche y después de la toma. Es inconsolable, es decir, que, aun cogiendo al niño en brazos, no se calma, no se consuela.
Para que sea un cólico del lactante deben darse estas características: lactante menor de 4 meses, con episodios que ocurren al menos 3 días a la semana, durante más de 3 horas al día y durante al menos 3 semanas.
Puede acompañarse de movimientos de flexión de piernas sobre el abdomen, flexión de brazos, apretar los puños, muecas diversas, irritabilidad general y emisión de gases.
Desde fisioterapia pediátrica podemos ayudarte, valorando y tratando a tu bebé con técnicas específicas y nada agresivas. Se proporcionan pautas. Por lo que ayudamos a mejorar estos síntomas y esto ayuda a que tu bebé esté más relajado, pueda dormir y descansar.
Terapia Miofuncional
La terapia miofuncional es una intervención especializada que se centra en la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones funcionales del sistema orofacial. Trabaja sobre funciones básicas como la respiración, la masticación, la deglución, la articulación del habla y la postura lingual.
Estas funciones, cuando no se desarrollan correctamente, pueden influir en el habla, la alimentación, la dentición o el desarrollo craneofacial. La terapia miofuncional utiliza ejercicios específicos para reeducar y fortalecer la musculatura orofacial, favoreciendo un funcionamiento equilibrado y eficiente.
Es especialmente útil en casos de deglución atípica, respiración oral, hábitos orales nocivos (como el uso prolongado del chupete o la succión digital), problemas de articulación, alteraciones estructurales (frenillo lingual corto, maloclusiones), entre otros.
Apoyo escolar y técnicas de estudio
En Kairós se ofrece apoyo escolar personalizado para niños y adolescentes que presentan dificultades en su rendimiento académico, ya sea por problemas de aprendizaje, desmotivación, falta de hábitos de estudio o baja autoestima escolar.
Se acompaña a cada alumno desde sus propias necesidades, ayudándole a comprender y organizar los contenidos escolares, mejorar su atención y planificación, y desarrollar una actitud más positiva hacia el aprendizaje.
Trabajamos también en la enseñanza de técnicas de estudio adaptadas a su edad y estilo de aprendizaje, con el objetivo de que puedan estudiar de forma más eficaz, autónoma y con menos frustración. Se busca que el alumno no solo apruebe, sino que aprenda a aprender ganando seguridad y confianza en sí mismo.
Además, mantenemos una coordinación activa con las familias y, cuando es necesario, con los centros escolares, para asegurar un enfoque coherente, compartido y orientado al bienestar y progreso del alumno.
Grupo de apoyo para padres y madres
En Kairós acompañamos a madres y padres que desean criar desde el respeto, la conexión y la firmeza, según los principios de la Disciplina Positiva.
Estos encuentros son un espacio seguro donde compartir experiencias, resolver dudas y adquirir herramientas prácticas para el día a día: cómo poner límites sin castigos, fomentar la cooperación, mejorar la comunicación, gestionar los conflictos o acompañar las emociones de nuestros hijos e hijas con empatía y firmeza al mismo tiempo.
El grupo se basa en el aprendizaje mutuo, el respeto y la confianza, y está dirigido a familias con niños y niñas en primera infancia y etapa escolar.
Un espacio para sentirse acompañado en la crianza, aprender en comunidad y fortalecer el vínculo con nuestros hijos desde una mirada consciente y respetuosa.
Estudio y valoración para niños y adolecentes
En Kairós se realizan evaluaciones individualizadas para conocer en profundidad el desarrollo, el aprendizaje o las dificultades específicas que pueden presentar niños y adolescentes.
Estos estudios permiten detectar posibles alteraciones en áreas como el lenguaje, la comunicación, la atención, el aprendizaje, la lectoescritura, la motricidad o el desarrollo emocional, y son el punto de partida para diseñar una intervención ajustada a sus necesidades.
También llevamos a cabo valoraciones evolutivas periódicas, especialmente útiles en atención temprana o en procesos terapéuticos ya iniciados, para observar avances, reajustar objetivos y ofrecer a las familias una visión clara de la evolución del niño o adolescente.
Así mismo, contamos con pruebas diagnósticas estandarizadas para completar estas valoraciones.
Cada evaluación incluye observación directa, entrevistas con la familia, aplicación de pruebas estandarizadas y elaboración de un informe profesional, que se entrega y explica de forma detallada.